Vista de la Basílica de San Francisco de Asís, punto final de la Vía de Francisco
Vista de la Basílica de San Francisco de Asís, punto final de la Vía de Francisco

Camino de San Francisco

Caminando por el corazón verde de Italia

Encontrar la forma adecuada de describir el Camino de San Francisco de Asis (Via di Francesco) no es tarea fácil; quienes han recorrido este Camino saben que toca algo dentro de nosotros que las palabras no bastan para describir. Seguir los pasos de Francisco significa perderse a gusto entre bosques y olivares, aldeas y majestuosas catedrales

Spello con sus callejuelas llenas de flores, Spoleto con su fortaleza, Anghiari con el casco antiguo medieval, Asís, impregnado de energía y paz... En el camino, senderos fluviales bordeados de álamos y sauces, hogar de aves rapaces y acuáticas; caminos forestales inmersos entre los árboles, donde escuchar el silencio y los sonidos de la naturaleza es tan importante como caminar.

Pueblo de piedra a lo largo de la Vía de Francisco con vistas a las colinas de Umbría

Es más una meditación que un simple paseo, y te hace sentir que todo está verdaderamente conectado.

Destacados

  • Ciudades ricas en historia y aldeas en la cima de las colinas.
  • Un recorrido por las regiones más verdes de Italia, inmersas en una belleza única.
  • Un paseo meditativo por bosques, oasis y el silencio de las abadías.
  • La belleza de lugares como el Santuario de La Verna y la Basílica de San Francisco.
  • Las montañas de los Apeninos y los bosques mejor conservados de Italia, casas rurales y senderos bordeados de cipreses y olivos

Preguntas más frecuentes

¿Cuán largo es el Camino de San Francisco de Asís (Vía di Francesco)?

La distancia del Camino de San Francisco de Asís, también conocido como la Vía di Francesco, varía según la ruta elegida. El trayecto principal, desde La Verna hasta Asís, tiene aproximadamente 180 km y suele dividirse en 8 o 9 etapas.

Nuestros viajes son generalmente de 7 días. Hemos dividido algunos de estos tramos para hacerlos accesibles incluso a los caminantes menos experimentados.

¿Cuál es el nivel de dificultad del Camino de San Francisco de Asís?

La dificultad del Camino de San Francisco de Asís (Vía di Francesco) se considera de moderada a exigente. Algunas etapas presentan terrenos con colinas y senderos de montaña que requieren buena condición física. Se recomienda a caminantes con experiencia o a quienes ya tienen una buena preparación.

¿Qué tipo de alojamiento ofrece el viaje por la Vía di Francesco?

Durante el recorrido por la Vía di Francesco o Camino de San Francisco, nuestros clientes se alojan en bed and breakfasts, casas rurales y hoteles cuidadosamente seleccionados, que garantizan comodidad y privacidad con baño privado. Estos alojamientos se integran en el entorno local, ofreciendo una experiencia auténtica y relajante.

¿El Camino de San Francisco de Asís está bien señalizado?

Sí, el Camino de San Francisco está bien señalizado, con indicaciones claras y frecuentes. La ruta está marcada con el símbolo Tau y flechas, lo que facilita la orientación a lo largo del recorrido. Es importante seguir la documentación que proporcionamos, ya que hemos adaptado el itinerario para evitar largos tramos asfaltados, dando preferencia a senderos naturales y rurales.

¿Qué deben llevar los peregrinos al recorrer la Vía di Francesco?

Recomendamos llevar ropa cómoda de senderismo, calzado resistente, una botella de agua, sombrero, protector solar y un botiquín de primeros auxilios. Una mochila cómoda es esencial para transportar objetos personales durante las etapas diarias del Camino de San Francisco de Asís.

¿Qué tipo de paisajes se encuentran a lo largo de los 180 km del Camino de San Francisco (Vía di Francesco)?

A lo largo de los 180 km del Camino de San Francisco, también conocido como la Vía di Francesco, los peregrinos encontrarán una gran variedad de paisajes. El recorrido comienza entre los bosques y colinas de los Apeninos Tosco-Emilianos, serpenteando por pintorescos pueblos medievales, campos ondulados y olivares. La ruta atraviesa además importantes lugares históricos y espirituales —ermitas, monasterios e iglesias— que enriquecen la experiencia. Este entorno diverso ofrece no solo un reto físico, sino también una oportunidad para la contemplación y la conexión con la naturaleza y la historia de Italia central.

Nuestros viajes


Wanderlust Nominee Best Specialist Tour Operator 2025
Wanderlust
Nominee Best Specialist Tour Operator 2023
Cambio de moneda:
VISA MASTERCARD
VISA
MASTERCARD
FTO ATTA member
RePower Travelife
FTO ATTA member RePower Travelife
© 2025 SloWays. Todos los derechos reservados.
Touroperating S-Cape Countryside Travels srl Borgo Allegri 16R 50122 Firenze FI, Italia
Número de IVA IT05227330486
extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice
largeDevice
largeDevice