¿Qué es un viaje autoguiado y cómo funciona?

27 jun 2023

En pocas palabras, un viaje autoguiado es un viaje en el que no hay grupo ni guía, y el viajero camina o pedalea por su cuenta siguiendo una documentación detallada proporcionada por el agente, quien también se encarga de la logística del viaje, como la reserva de hoteles o el traslado del equipaje del cliente de un hotel a otro.

Muy popular en países del norte de Europa como Países Bajos, Suecia y Alemania, este tipo de viaje ha ganado cada vez más éxito gracias a la gran flexibilidad y libertad que ofrece. Es un gran compromiso entre un tour guiado en grupo y una planificación independiente, ya que  sgarantiza el soporte y la organización sin complicaciones de un paquete de viaje, sin las restricciones de horario impuestas por un grupo o un guía turístico.

Un viaje autoguiado también es una excelente opción para unas vacaciones de bajo presupuesto, ya que al no tener un guía turístico, el precio de estos viajes es notablemente más bajo que el de un tour en grupo. En la mayoría de los casos, también ofrece una gran flexibilidad para elegir la fecha de inicio de las vacaciones: no necesitarás ceñirte a las fechas fijas de salida de los tours en grupo, ya que todo se organizará a pedido.

 

Viajes Autoguiados – Qué está incluido y qué no está incluido

Un paquete de viaje autoguiado generalmente incluye:

  • Alojamiento en hoteles en habitaciones privadas, con desayuno incluido.
  • Transferencia de equipaje de un hotel a otro mientras caminas.
  • Cualquier traslado necesario para llegar al punto de partida de la caminata diaria, si el transporte público no está disponible.
  • Documentación detallada que describe el itinerario y la logística del día; esto puede ser impreso o digital, en forma de folleto, guía, aplicación o ambos.
  • Apoyo 24/7 del operador turístico, generalmente a través de un número de teléfono disponible para llamadas.
  • Seguro médico / de equipaje.

Seguro de cancelación generalmente se ofrece como un extra.

Las inclusiones varían según el tipo de viaje solicitado. En algunos casos, como en los viajes de refugio a refugio en las Dolomitas, es posible que tengas que compartir la habitación o el baño, o que el traslado de equipaje no esté disponible para algunas o todas las etapas del viaje. Esto estará claramente indicado en la página del viaje y en el contrato.

Además, la documentación puede variar mucho dependiendo del viaje y el agente elegido. Por lo general, consiste en un libro guía en papel o un folleto con una descripción paso a paso del itinerario, mapas y, a veces, una aplicación de navegación o tracks GPS de los itinerarios diarios.

Esto puede ser más o menos necesario, ya que a menudo el viaje sigue itinerarios señalizados, como caminos de montaña oficiales o rutas de largo recorrido como el Camino de Santiago o la Via Francigena.

El principal servicio que un tour autoguiado no incluye es, obviamente, un guía o compañeros de viaje. Esta es la razón por la que esta fórmula de viaje se sugiere generalmente a personas que tengan un sentido razonable de la orientación y ya hayan participado en otros viajes a pie o en bicicleta de varios días. Sin embargo, con el itinerario adecuado y el entrenamiento necesario, los viajes autoguiados también pueden ser perfectos para principiantes.

Normalmente, no hay una reunión informativa inicial, y el viajero no se encuentra con ningún representante del operador turístico, pero algunos viajes pueden incluir una breve explicación o entrenamiento en  algo específico (por ejemplo, una bicicleta eléctrica en el caso de los viajes en bicicleta).

 

¿El viaje autoguiado es adecuado para ti?

Cuando consideras hacer un viaje autoguiado en tu próxima caminata, debes pensar cuidadosamente en las características de esta fórmula de viaje, la cual es perfecta para algunos viajeros, pero no ideal para otros.

El viaje autoguiado es perfecto para ti si:

  • Te gustaría contar con apoyo en la logística de un viaje a pie o en bicicleta, pero no eres fan de los tours en grupo porque no te gusta la idea de tener que seguir un horario impuesto.
  • Te gusta la idea de caminar a tu propio ritmo y tener la flexibilidad de parar para disfrutar de un almuerzo más largo, tomar muchas fotos de vistas maravillosas, explorar un pueblo en el camino o simplemente caminar despacio para empaparte de la belleza del paisaje.
  • Tienes una fecha establecida en la que te gustaría partir y no tienes flexibilidad para elegir otra, pero te encantaría tener un itinerario adaptado a tus necesidades o en una zona específica de Italia.
  • Tienes un presupuesto limitado y encuentras que los tours guiados pueden ser muy costosos, mientras que sabes que lo harías bien sin guía o grupo.
  • Quieres crear tu propio horario: por ejemplo, salir muy temprano en la mañana para llegar temprano al siguiente pueblo y explorar, o evitar las horas centrales del día y comenzar a caminar por la tarde para evitar el sol.
  • Tienes algo de experiencia en viajes a pie o en bicicleta; ya has estado en tours autoguiados o en caminatas guiadas, pero descubriste que te iría bien por tu cuenta.
  • Tienes un sentido de la orientación razonablemente bueno y eres capaz de leer un mapa simple o usar una APP para orientarte.
  • Tienes al menos un toque de sentido de aventura y estás dispuesto a perderte un par de veces, sabiendo que es parte de la diversión, con la seguridad de que serás apoyado por tu operador en caso de necesidad.

El viaje autoguiado no es la fórmula adecuada para ti si:

  • Nunca has hecho un tour a pie o en bicicleta y no estás seguro si podrías enfrentarlo por ti mismo, incluso si es muy fácil.
  • No tienes ningún sentido de la orientación y los mapas son una pesadilla para ti; te confundes mucho con cualquier cosa que tenga direcciones, ya sea un mapa o una aplicación.
  • Te gustaría que alguien te guiara y te contara todo sobre el territorio que estás recorriendo, o prefieres tener a alguien contigo para apoyo inmediato.
  • Te gusta la idea de viajar en grupo para conocer nuevas personas y compartir el camino.
  • En el caso de un viaje en bicicleta, no estás familiarizado con la mecánica básica de una bicicleta, como cambiar una llanta pinchada o arreglar una cadena de bicicleta.

 

Preguntas Frecuentes sobre los viajes autoguiados:

  • ¿Es este mi primer tour a pie, puedo ir de manera autoguiada?

Sí, si tú y tu operador evalúan cuidadosamente tus necesidades y experiencia y eligen el tour adecuado; el viaje autoguiado puede ser adecuado incluso para principiantes. Lo mejor sería comenzar con un recorrido de fin de semana para asegurarte de que esta fórmula es la adecuada para ti, antes de optar por unas vacaciones más largas.

  • Mi sentido de la orientación es terrible. ¿Necesito saber leer mapas?

Este tipo de mapas son muy fáciles de leer, y la mayoría de los operadores ofrecen aplicaciones – similares a Google Maps – como alternativa a los mapas de papel. Para estar más cómodo, puedes pedir una ruta señalizada, como la Via Francigena o el Camino de Santiago, donde podrás confiar en las señales a lo largo del camino.

  • ¿Qué debo hacer si necesito ayuda?

Tendrás un número de teléfono disponible 24/7 para llamar si necesitas cualquier tipo de ayuda, siempre que no sea más fácil, rápido o seguro llamar directamente a emergencias. Varias aplicaciones proporcionadas por el operador turístico tienen la opción de enviar tu ubicación GPS al operador, quien sabrá inmediatamente dónde te encuentras.

  • Soy una mujer viajando sola. ¿Es seguro?

La mayoría de las personas que viajan solas a pie son mujeres: estos viajes generalmente son muy seguros. Si te sientes más cómoda, puedes optar por un camino muy popular, como el Camino de Santiago; caminarás sola, pero encontrarás muchos otros caminantes a lo largo del recorrido.

  • ¿Encontraré a otros caminantes por el camino?

No podemos garantizar que encuentres a otros caminantes a lo largo del camino, especialmente en rutas menos frecuentadas. Debes considerar la posibilidad de caminar todo el tiempo sin ver a otra persona. Si te sientes más cómodo, puedes optar por un camino muy popular, como el Camino de Santiago; caminarás solo, pero encontrarás muchos compañeros de viaje a lo largo del recorrido.

  • ¿Los hoteles saben que he reservado con ustedes?

Los hoteles siempre tendrán tu nombre asociado con el operador con el que has reservado, y sabrán que tu alojamiento está pagado. En cualquier caso, recibirás vales de tu operador con todos los servicios incluidos en el paquete, los cuales podrás mostrar a los hoteles y servicios a lo largo del camino como prueba de la reserva.

  • ¿Qué debo hacer si no puedo caminar o necesito un traslado?

Puedes contactar al número de emergencia 24/7 y tu operador hará todo lo posible para asistirte con la mejor y más fácil solución. Esto puede incluir la reserva de un traslado privado adicional, o indicarte cuál es la forma más fácil y rápida de llegar a tu próximo hotel utilizando el transporte público.

  • Si estoy viajando de forma autoguiada, ¿por qué debería pagar un operador turístico?

Un operador turístico se encarga de toda la logística, para que tú solo te concentres en caminar y disfrutar de tus vacaciones. Te apoyarán en cada paso del camino y estarán disponibles con un número de teléfono 24/7, en caso de que necesites ayuda. Habrá recorrido y creado el itinerario detallado, respondido a todas tus preguntas antes y durante el viaje, y controlado el itinerario frecuentemente para asegurarse de que sea seguro y adecuado.

Si deseas saber más sobre los hermosos Borghi que podrás ver en un viaje autoguiado, ¡consulta este artículo sobre nuestros borghi favoritos!

`

Wanderlust Nominee Best Specialist Tour Operator 2023
Wanderlust
Nominee Best Specialist Tour Operator 2023
Cambio de moneda:
VISA MASTERCARD
VISA
MASTERCARD
FTO ATTA member
100% Green Travelife
ISO Partner
FTO ATTA member 100% Green Travelife ISO Partner
© 2025 SloWays. Todos los derechos reservados.
Touroperating S-Cape Countryside Travels srl Borgo Allegri 16R 50122 Firenze FI, Italia
Número de IVA IT05227330486
extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice
largeDevice
largeDevice