Montefeltro: de los Apeninos al Adriático

DIFICULTAD
3
DISTANCIA
99 km
DURACÍON
8 dias | 7 noches
PERIODO
abr may jun jul ago sep oct
PRECIO DESDE
808 €
HUELLA CO2e
130 Kg/persona
  1. Italia
  2.  | 
  3. Caminatas
  4.  | 
  5. Código de viaje ITSW600

La zona de Montefeltro es predominantemente montañosa y accidentada, con valles boscosos interrumpidos por empinadas laderas. Debido a sus importantes características medioambientales, históricas y culturales, Montefeltro alberga el Parque Natural Regional del Sasso Simone y Simoncello. Frente a frente, desde hace millones de años los grandes peñascos calcáreos de Sasso Simone y Simoncello, junto con el Monte Carpegna con sus 1415 metros, se enfrentan definiendo el horizonte de toda la zona. Su perfil es inconfundible y siempre han sido un punto de referencia fundamental para quienes atraviesan este territorio, imponiéndose a la vista y ejerciendo un gran poder evocador.

A su alrededor se extienden bosques, prados y entornos rurales salpicados de castillos, fortalezas y aldeas que cuentan historias fascinantes, como en el caso de la ciudad-fortaleza de Sasso, construida por Cosme I de Médicis hacia mediados del siglo XVI. El elemento morfológico más significativo de la zona está representado por el fuerte contraste entre los afloramientos calcáreos, que forman los relieves principales, y los de predominante componente arcilloso, que dan lugar a un paisaje suave y accidentado. Urbino fue uno de los centros más importantes del Renacimiento italiano, cuyo legado arquitectónico conserva íntegramente. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998.

Destacados

  • Pasee por las crestas de las colinas, disfrutando de las vistas de los Apeninos y el mar Adriático
  • Sumérjase en la paz del Parque Natural Regional del Sasso Simone y Simoncello 
  • Descubra San Leo, la joya oculta de la región, cuna de la familia Montefeltro
  • Visite Urbino, centro del Renacimiento italiano totalmente conservado

Itinerario

Día 1

Llegada a San Leo

Llegada a San Leo

Después de registrarse en el alojamiento, podrá explorar el centro de la ciudad de San Leo, ubicado entre Marche, Emilia Romagna, Toscana y San Marino. Esta ciudad tiene un patrimonio histórico muy rico, ya que fue el corazón de la región histórica de Montefeltro. Admire la majestuosa fortaleza al atardecer y disfrute de la vista de las colinas circundantes.

Día 2

Autobus a Novafeltria y caminata a San Leo, 10 km

Autobus a Novafeltria y caminata a San Leo, 10 km

Esta mañana, un corto trayecto en autobús le llevará a Novafeltria, desde donde comenzará sus vacaciones a pie. El paseo en sí es bastante corto y le llevará a la aldea de San Leo, una maravillosa capital del arte, mencionada por Dante Alighieri en la Divina Comedia, es el punto de apoyo de la histórica región de Montefeltro y la ciudad que le dio su nombre. Conocida por sus acontecimientos históricos y geopolíticos, escenario de películas y documentales, destino turístico de excelencia, es la perla preciosa que custodia la provincia de Rímini. Se asciende por las colinas arcillosas a lo largo de las cuales se puede disfrutar de vistas del mar Adriático y de las cumbres de los Apeninos Umbro-Marchigianos. En San Leo se puede visitar el centro medieval y la famosa e imponente fortaleza construida sobre un peñasco de cal.

Distancia: 10 km

Desnivel: +580 / -260 m

Día 3

Autobus a Villagrande y caminata a Carpegna, 14 km

Autobus a Villagrande y caminata a Carpegna, 14 km

El itinerario de hoy ofrece unas vistas espectaculares de toda la zona del Montefeltro, incluidos los Apeninos, el Mar Adriático y la famosa Repubblica di San Marino. Se camina principalmente por el borde del Monte Carpegna disfrutando de su paisaje dominado por enormes prados y pastos. La mayor parte del recorrido transcurre dentro del Parque Natural de Sasso Simone e Simoncello. El "sasso" dentro de la reserva es una roca de 1.200 metros, un balcón natural desde cuya cima se divisa un panorama espectacular. La roca, en el pasado, también fue objeto de cultos paganos debido a su conformación. Incluso en la Edad Media, la zona alrededor de la piedra era muy transitada, gracias al paso de mercaderes y peregrinos camino de Roma.

Distancia: 14 km

Desnivel: +760 / -930 m

Día 4

Caminata desde Carpegna a Piandimeleto, 16 km

Caminata desde Carpegna a Piandimeleto, 16 km

La excursión de un día es bastante larga pero fácil, a lo largo de la cresta de la cadena de colinas entre los pueblos de Carpegna y Piandimeleto. Los senderos son muy panorámicos y permiten disfrutar de vistas del mar Adriático y de los picos de los Apeninos Umbro-Marchigianos. A continuación se pasa por la famosa formación rocosa local llamada Pietrafagnana, también conocida como "Dedo del Gigante" o "Dedo del Diablo". Pietrafagnana es uno de los puntos panorámicos más bellos de la zona, y es más probable que sea simplemente una extraña formación geológica natural. Una caprichosa creación artística parida por la Madre Naturaleza que, al darle esta forma particular, se aseguró de que estuviera inextricablemente ligada a historias y leyendas.

Distancia: 16 km

Desnivel: +580 / -1000 m

Día 5

Caminata desde Piandimeleto a Sant'Angelo in Vado, 16 km

Caminata desde Piandimeleto a Sant'Angelo in Vado, 16 km

El recorrido de hoy es un paseo un poco exigente por las colinas cubiertas por el típico entorno rural de la región de Marche: campos, pastos, bosques, barrancos arcillosos, setos. La geomorfología de la zona es muy articulada dados los diferentes levantamientos del fondo marino. A lo largo de la ruta es posible seguir un pequeño desvío hacia el pequeño pueblo "Eremo di Caresto", que en el pasado fue una fortaleza militar y ahora se ha convertido en un centro de espiritualidad matrimonial específico para parejas casadas y comprometidas.

Distancia: 16 km

Desnivel: +580 / -530 m

Día 6

Caminata desde Sant'Angelo a Vado to Urbania, 22 km

Caminata desde Sant'Angelo a Vado to Urbania, 22 km

Gran parte de la ruta discurre por pistas de grava hasta el destino del día, Urbania. La ciudad de Urbania está enmarcada por sinuosas colinas y atravesada por el río Metauro. El centro histórico, pero también los alrededores, gozan de la influencia de los duques de Urbino, que embellecieron la ciudad con magníficas joyas arquitectónicas perfectamente conservadas.

Distancia: 22 km

Desnivel: +710 / -660 m

Día 7

Caminata desde Urbania a Urbino, 20,5 km

Caminata desde Urbania a Urbino, 20,5 km

El último día se recorre un tramo largo y exigente, que termina en la encantadora ciudad de Urbino. Urbino es uno de los centros más importantes del Renacimiento italiano, cuyo patrimonio arquitectónico se conserva íntegro en la actualidad; desde 1998 su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Alberga una de las universidades más antiguas e importantes de Europa, fundada en 1506. Disfrute del resto del día recorriendo la maravillosa ciudad degustando su exquisita gastronomía.

Distancia: 20,5 km

Desnivel: +910 / -680 m

Día 8

Arrivederci Urbino!

Arrivederci Urbino!

Último día incluido. El viaje termina después del desayuno.

Detalles

Incluido


Qué está incluido

  • 7 Noches en habitación doble en **/*** hoteles , B&B y agriturismi con desayuno
  • transporte de equipaje de hotel a hotel
  • Traslados San Leo-Villagrande y San Leo-Novafeltria
  • mapas y descripción detallada del itinerario en formato digital, app
  • Seguro de viaje médico y de equipaje
  • asistencia telefónica 24h


Lo que no está incluido 

  • Traslados hasta el lugar de inicio y desde el lugar de llegada del recorrido
  • almuerzos y cenas, si no se indica lo contrario
  • visitas y entradas - propinas
  • gastos personales
  • posibles impuestos de estancia
  • todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido".


Servicios opcionales
Estos servicios pueden añadirse a los incluidos en el precio base del viaje:

  • Suplemento por habitación individual
  • Seguro de cancelación
  • Traslados para llegar al lugar de salida o para salir del lugar de llegada del viaje, que se cotizarán previa solicitud.
  • documentación del viaje en formato impreso (mapas y descripción detallada del itinerario), enviada al primer hotel

Alojamiento


Para nuestros viajes, siempre seleccionamos alojamientos con habitaciones privadas y baños privados. En casos excepcionales, pueden incluirse alojamientos compartidos o baños compartidos, por lo que recomendamos revisar cuidadosamente la sección de inclusiones para comprender el tipo de alojamiento proporcionado en el viaje que le interese.

Damos gran importancia a la elección de los alojamientos y seleccionamos los hoteles con cuidado y atención. Sabemos lo esencial que es descansar bien después de un día de caminata. Preferimos alojamientos acogedores y con encanto, idealmente de gestión familiar, que realmente reflejen el espíritu del lugar y puedan recibirte con comodidad y calidez.

Cuando, debido a la naturaleza del recorrido, la elección de alojamientos es limitada, seleccionamos la opción que mejor se ajuste a nuestros estándares.

 

Qué llevar


Ropa y otros artículos
Necesitarás tu equipo habitual de senderismo/ciclismo, incluido algún tipo de prenda reflectante. Para las noches, unos pantalones (o bermudas) elegantes de estilo outdoor son muy útiles, al igual que las camisetas de secado rápido. Éstas se lavan fácilmente y se secan durante la noche, por lo que quedan bien para hacer turismo o tomar algo en la ciudad.

Lleve lo menos posible para no tener que subir una pesada maleta por tres tramos de escaleras al final del día. Tenga en cuenta que las lavanderías ("Laverie") no son habituales en las zonas rurales, así que prevea lavar a mano las prendas pequeñas.

Calzado ligero para caminar
Para caminar por ciudades y pueblos. También pueden ser un par de reserva.

Calcetines y ropa interior
Lleve sólo calcetines de buena calidad con cualidades de secado rápido y aislantes. Pruébelos antes de emprender el viaje. Lleve una cantidad adecuada de ropa interior, ya que las instalaciones de lavado son limitadas.

Chaqueta, gorro y guantes
Lleve un forro polar, Polartec o capas de abrigo para las noches, especialmente en primavera u otoño; asegúrese de que se adapta totalmente a sus necesidades.
Una chaqueta de forro polar que bloquee el viento (Wind-stopper) es lo más preferible. En los meses de verano, una chaqueta ligera es adecuada para las noches.
Si practica ciclismo o senderismo en zonas montañosas o costeras, incluso en pleno verano, el tiempo puede cambiar muy deprisa y de forma inesperada, por lo que debe estar preparado para la niebla, la bruma, la lluvia, la nieve o el granizo en cualquier momento. Lleve siempre una capa extra, así como un gorro y guantes calientes.

Chaqueta y pantalón impermeables
Si le sorprende una lluvia intensa, con una buena ropa impermeable debería permanecer seco. Recuerde que la mayoría de las prendas pierden sus propiedades con el tiempo. Pocas seguirán siendo impermeables durante más de cinco años y muchas se deterioran en tres años o menos. Recomendamos un chubasquero con una buena capucha y cuello y pantalones o mallas impermeables o térmicos para caminar o montar en bicicleta.

Vestimenta
En general, hay que llevar ropa adecuada para entrar en una iglesia (en muchos lugares se considera inaceptable entrar con pantalones cortos o camiseta sin mangas). Sugerimos que las mujeres lleven un chal para tapar los hombros al aire o los tops escotados. También es útil cuando los hombros se queman con el sol.

Se considera inapropiado que los hombres vayan sin camisa / camiseta (salvo en la playa).

Bastones de trekking (ajustables)
Muy recomendables. Lo mejor es un par, dependiendo de con qué te sientas cómodo. Si sufres dolores de espalda o de rodilla, son imprescindibles. No olvide practicar con los bastones en distintos tipos de terreno durante los meses anteriores al viaje.

Botas de senderismo
Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de un buen calzado. Las botas deben ser resistentes y de buena calidad para todo tipo de terreno. Las botas ligeras (de cordura/cuero) impermeabilizadas con Gore-Tex o Sympatex son las más adecuadas para este viaje. Deben proteger bien los tobillos y estar bien calzadas. Encerar las botas de cuero con regularidad prolonga su vida útil.

Camisetas y pantalones de senderismo
Recomendamos pantalones y shorts de senderismo y camisetas de secado rápido. Se lavan fácilmente, se secan de un día para otro y quedan bien para hacer turismo o tomar algo en la ciudad. Las camisetas de mecha se secan rápido, mantienen la humedad alejada de la piel y están disponibles en tiendas de deportes al aire libre. También deberías llevar un par de pantalones holgados para llevar en las ciudades y para salir por la noche, etc. Los pantalones cortos o con cremallera son útiles cuando hace más calor.

Información práctica

También te podrían gustar:


Wanderlust Nominee Best Specialist Tour Operator 2025
Wanderlust
Nominee Best Specialist Tour Operator 2023
Cambio de moneda:
VISA MASTERCARD
VISA
MASTERCARD
FTO ATTA member
100% Green Travelife
FTO ATTA member 100% Green Travelife
© 2025 SloWays. Todos los derechos reservados.
Touroperating S-Cape Countryside Travels srl Borgo Allegri 16R 50122 Firenze FI, Italia
Número de IVA IT05227330486
extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice
largeDevice
largeDevice